De la “Dignidad de los nadies” a la Dignidad de los trabajadores.
Es largamente conocido que hace unos meses, el “caos de tránsito” dictado por los medios de difusión, habría que traducirlo en “trabajadores desocupados, en protesta, cortando calles y autopistas”. Parecía que el mundo se acababa. Pero a la vez, podía percibirse que algo más se ocultaba detrás y que nadie contaba. O muy pocos. Caos de tránsito, a secas, si decir nada más, suena a algo inexistente que lo produce. Esa inexistencia podría decirse que es “Nadie”.
Creemos desde estas páginas, que no fue así. Y nos proponemos explicar, que hay algo más que “caos de tránsito”, mucho más importante inclusive, si hacer alusión a que había personas que no querían perder su puesto de trabajo, ¡oh casualidad!, justo cuando a nivel mundial existe una crisis financiera.
¿Que pasó?
Resulta que en medio de una emergencia sanitaria dictada por el gobierno nacional, cuando en pleno auge estaba la gripe H1N1 (Gripe A o Porcina); un grupo de trabajadores y trabajadoras, solicitó a una empresa de alimentos que le diera licencia a algunos trabajadores que estaban contagiados y a un grupo de trabajadoras que son madre, por representar un “grupo de riesgo”. La empresa en donde trabajaban era la de galletitas, fideos y otros productos alimenticios (KRAFT, ex Terrabusi). Dicha empresa cuyo dueño es la segunda persona más rica del mundo, y es estadounidense, se negó a dar licencia a esos trabajadores y trabajadoras, y no sólo eso, sino que a esos que protestaron porque no les dieron las licencias obligatorias por ley, los echaron. Aquí comienza el gran conflicto. Los compañeros trabajadores no aceptaron esto, y haciendo efectiva la solidaridad de compañero de trabajo, pararon la producción de la fábrica. Esto les valió nuevos despidos por ser solidarios, pero el compañerismo fue más fuerte, y se sumaron más y más y más... ¡Cuántos deberían aprender de ellos!, ¿no?.
La pelea hoy.
Llegan al día de hoy estos trabajadores, con muchas triunfos y algunas derrotas. Triunfaron porque pudieron reincorporar a más de 70 trabajadores y a su Comisión Interna, ganándole así una pulseada a la empresa, a un sindicalismo que defiende a la empresa y no a los trabajadores y a un gobierno nacional y provincial que es cómplice por sus silencios y por mandar a reprimir con la gendarmeria y la policia bonaerense y dejar que la fábrica se transforme en un centro de detención de trabajadores.
Triunfaron porque rompieron el silencio cómplice de los medios. Triunfaron porque se ganaron el respeto de ser dignos. También tienen algunas derrotas, la primera es la firma de un acta por parte de un sector de la Comision Interna, que aceptaba 50 despedidos y no poder hacer asambleas, acciones directas ni nada, por 60 días. Sin dudas, un grave error y un duro traspié, sumado a que, aparentemente, habrían ido en contra de lo decidido por la mayoria de los trabajadores.
A pesar de esto, el gran triunfo fue (o, mejor dicho, es), que los trabajadores de Kraft, ex Terrabusi, demostraron al conjunto de la clase trabajadora argentina, que la única pelea que se pierde, es la que se abandona. Demostraron la tremenda fuerza que tienen los trabajadores cuando deciden un objetivo, como los trabajadores de la Fábrica Zanon Bajo Control Obrero. Hace una década, estaban sin trabajo, hoy por su lucha, tienen una fábrica en funcionamiento hace 9 años. Y ahora se proponen disputar en todos lados, formando una organización a nivel nacional, que pueda pelear verdaderamente por los derechos de los trabajadores. Un ejemplo a seguir, y a apoyar.
¡Salud, Proletarios!
Despedidos de peugeot 2002 dijo:
ResponderEliminarCompañeros de 2-pala.blogspot.com, hemos leídos su mensaje en nuestra pagina y agradecemos de corazón su apoyo y solidaridad a nuestra lucha contra Peugeot-Citroen Argentina, una de las tantas multinacionales que están en nuestro pais, con directivos de mentalidad colonialista, negrera y explotadora. Sepan que fieles a su política, este año volvieron el peso de la crisis en los trabajadores, con jornadas reducidas, suspensiones, y por útltimo, con el despido de 1200 compañeros.
Seguimos nuestra lucha con marchas frente a la fábrica, y en todo evento cultural y deportivo que organizan, es por eso que en el mes de diciembre estaremos mostrando la otra cara de esta empresa en el "Torneo de tenis Peugeot" que organizan en el Lawn tenis club, pagándolo con dinero estafado a trabajadores Argentinos como nosotros, queriendo mostrar una empresa humanista que se interesa por el deporte y la cultura, ocultando que son una multinacional Francesa con uno de los régimenes más exigentes de tiempo de producción, que ha conseguido quitar logros laborales conseguidos , con la complicidad del sindicato, y que no le importa con tal de tener fabulosas ganancias. No solo nos dejaron sin trabajo, a la mayoría con mucha edad y 30 años de antigüedad, si no que además nos estafaron el dinero que nos correspondía si hubiesen respetado la ley de doble indemnización.
Los apoyamos, agradecemos y estamos muy contentos de que personas como ustedes utilizen este medio de comunicación para defender a los trabajadores , a los excluidos, defendiendo y luchando contra toda injusticia con gran coraje y solidaridad.
Estamos a su disposición, que DIOS los bendiga..
www.despedidosdepeugeot02.com.ar